sábado, 24 de septiembre de 2011

proyecto

Este proyecto es una observación de los efectos del comportamiento de un elemento al expandirse a través de un ejercicio gráfico.

Consiste en la generación de una figura, con ciertos razgos y comportamientos prediseñados que al multiplicarse crea un sistema que revela su estructura interna y sus efectos externos.

Las figuras estarán diseñadas a partir de datos reales, de personas o situaciones que establecen formas a partir de sus características.



soporte. digital
formato. processing
distribución. web

referencia

En psicología y biología, el comportamiento es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, público o privado, según las circunstancias que lo afecten.

La sociobiología es un campo científico en desarrollo que investiga las bases biológicas de las conductas sociales de los animales como la cooperación, la agresión, la territorialidad, los sistemas sociales y la elección de pareja. Intenta ampliar el concepto de selección natural a los sistemas sociales y a la conducta social de los animales, incluidos los seres humanos. Los sociobiólogos piensan que los patrones de conducta con los que se nace se modifican, e incluso, desaparecen en el transcurso del proceso de selección natural.

La sociobiología es una rama de la Biología evolutiva que intenta responder a los porqué de la conducta, aunando conceptos de la biología del comportamiento, de la ecología de poblaciones y de la biología evolutiva. Para la sociobiología todo comportamiento resulta de una compleja interacción entre la herencia y el ambiente. El comportamiento, entonces, está sujeto a los efectos de la selección natural, de manera tal que los animales están predispuestos a comportarse adaptativamente en sus ambientes naturales.